Los restos de un futuro que vuelve

Che, le hicieron una nota a Literal. La vanguardia intrigante de Ariel Idez en el diario Tiempo Argentino. Nicolás G. Recoaro y Gustavo Toba escriben: «¿Qué comparten Jacques Lacan, la primavera camporista, Germán García y el antirrealismo? ¿En qué confluyen Oscar Masotta, la muerte de Perón, Osvaldo Lamborghini y la instauración de un nuevo canon literario argentino? ¿Qué une a la no obra de Macedonio Fernández, la Revolución Cubana, el psicoanálisis y Lorenzo Quinteros? ¿Y qué a la bohemia errante de los cafés de la Avenida Corrientes, Luis Gusmán, el post-humanismo y el filósofo Eugenio Trías? La respuesta más fácil (o no tanto): todos ellos participaron o colaboraron para forjar Literal».

La nota se llama «Contra la alianza politico-literaria«.