Round trip

Hace treinta años, justo a fines de abril del 89, me fui con un ticket triangular Buenos Aires-Toronto-Milán ida y vuelta abierto por un año y por las dudas, aunque convencido de que me iba para siempre o de que iba a hacer el esfuerzo necesario para que la ida fuese para siempre. Había comprado ese pasaje un año antes, y estuve postergando mi segundo exilio a la espera de que se publicase mi primera novela (salida de imprenta justo a fin de marzo) y también ahorrando todo lo que podía en las últimas etapas del Plan Austral, en medio de corridas hacia el dólar y una inflación que pasó del 9% al 78% en pocos meses.
Continuar leyendo «Round trip»

Después del malón

Un cuento de Indiada (editado por Blatt & Ríos, 2018) fue publicado en el blog de Eterna Cadencia :

Eran tres. Dejaron a su paso el polvo de la carretera colgado del aire. La que iba adelante manejaba sola, las otras dos llevaban cada una a un muchacho en el asiento trasero.

Detuvieron las máquinas frente a la última choza. La jefa bajó primero y abrió la puerta de una patada.

—Ah, son ustedes, chicas –el anciano Ñancul se levantó del catre restregándose los ojos cubiertos de legañas–. Pasen, pasen. ¿Quieren que les prepare un mate o prefieren café?

—No es hora de cortesías, viejo de mierda. A usted también lo vamos a saquear. Continuar leyendo «Después del malón»

Pieles rojas

indiada blatt y rios

«Una pornóloga de origen esquimal y ciudadanía canadiense que había estudiado Letras en Buenos Aires podía imaginarse y producir una película erótica en la que entrarían en acción ranqueles, wichí, guaraníes, tehuelches o el resto de los originarios. Pero ella misma notaba que siempre parecía faltar algún elemento más espiritual y refinado para embellecer, o al menos dotar de cierta cualidad ética a una estética vulgar y a una industria masiva que manufacturaba la exhibición frontal, a veces bestial y directa de los órganos genitales en combinación con otros órganos, y que llamamos pornográfica por convención. Para Nakasuk/Grasa de Foca, inclinada a pensar en términos de cómo llevar una ficción a la pantalla, introducir el mundo indígena en esa escenografía representaba el problema y desafío principal». El párrafo es parte de «Entrada en materia», relato introductorio a Indiada (Blatt & Ríos, 2018).