Fuga a cuatro voces

Apenas se publicó la primera edición de Correrías de un infiel, El Anartista me entrevistó y editó como conversación polifónica -en realidad, un ataque a cuatro manos de Gabriela Stoppelman, Federico Barea, Paz Bustamante y Emmanuel Muleiro- esta entrevista en la que debí responder preguntas sobre el coronel Manuel Baigorria, los crotos, el deseo, la esclavitud, el arco y la lira…

Fragmentos de ese texto -que presenta en tipografía redonda las palabras del colectivo editor, en negrita esas mismas palabras destacadas y en cursiva mis respuestas- incluyen cuestiones como esta: «Una entrevista, habitualmente, es una escena en la que hay dos personas y es mejor incluso si no hay fotógrafo. Si te entrevistan varios, te ponés a la defensiva«. Eso es lo que queremos, intimidarte. Por eso somos cuatro y nos sentamos en círculo. «Roland Barthes ha escrito páginas interesantes sobre el terrorismo de la pregunta: en toda pregunta hay implícito un saber, un poder, un cuestionamiento«.

Me intimidaron. Respondí apurado. Algunos momentos salieron bien. Titulada «La fuga de Bai», fue publicada en El Anartista nro 21, noviembre 2005. No la encontré digitalizada en la web, así que la subo por aquí en pdf. Tiene seis páginas.